Visualización del menú

¿Qué son los ácidos grasos omega-3 y omega-6?

acidos_grasos_omega_3_6.webp
Redacción Farline
10 abril 2024

A menudo oímos hablar de lo importante que son los omega-3 y 6… pero ¿sabemos realmente qué son, dónde se encuentran y qué función tienen?

Son ácidos grasos poliinsaturados,  nutrientes esenciales que deben formar parte en nuestra dieta ya que nuestro cuerpo no es capaz de fabricarlos por sí solo. 

Se clasifican en dos grandes grupos: ácidos grasos omega-3, con doble enlace en la posición 3 de su cadena de carbono (como el EPA-ácido eicosapentaenoico- y DHA –docosahexaenoico) y los ácidos grasos omega-6, con doble enlace en la posición 6 de su cadena de carbono.

Los ácidos grasos omega-3 los encontramos en alimentos como pescados azules, nueces, soja o lino.

Juegan un papel fundamental en el cerebro, ya que tiene un efecto positivo en el estado de ánimo, comportamiento y capacidad mental. Además son esenciales para el buen desarrollo neurológico y visual durante la fase prenatal y neonatal. Además contribuyen al funcionamiento normal del corazón, ya que combaten la trombosis, reducen los niveles de triglicéridos y de colesterol aterogénico LDL “malo” y favorecen el aumento de los niveles de colesterol HDL “bueno”.

Los Omega- 6 los encontramos en aceites de semillas como maíz, girasol, soja, en carnes rojas, lácteos o huevos.

En nuestra dieta debe de existir un equilibrio proporcional 5:1 en la ingesta de alimentos que aporten omega-6 y omega-3. Sin embargo, actualmente en Europa, nuestra dieta contiene una cantidad suficiente de omega-6, pero no de omega-3. Todo ello, conduce a problemas inflamatorios y al desarrollo de enfermedades crónicas.

En situaciones dónde exista una alimentación desequilibrada, o se requieran valores superiores de omega-3, como embarazo, enfermedades cardiovasculares, altos niveles de colesterol, etc… se puede aumentar sus niveles con una alimentación más natural, rica en vegetales de hoja verde, frutas, semillas y frutos secos crudos, y cereales integrales como la quinoa o el mijo, o incluso recurrir a complementos alimenticios de omega-3, que contribuyen a alcanzar niveles adecuados de EPA y DHA.

Publicador de contenidos

Artículos relacionados

Vitalidad y nutrición

¿Colesterol alto? Así debes cambiar tu alimentación y otros hábitos

Leer artículo
Vitalidad y nutrición

Disfagia, cuando tragar se convierte en un problema

Leer artículo
Sueño y relax

¿Cómo dormir mejor? Haz del sueño saludable una prioridad

Leer artículo
Probioticos

Norovirus: síntomas, riesgos y prevención de este virus estomacal

Leer artículo
Bienestar digestivo

Intolerancia a la lactosa: claves para entender los síntomas y el uso de lactasa

Leer artículo
Recuperación muscular

Ideas de regalos para el Día del Padre si es deportista

Leer artículo
Bienestar

¿Cómo aliviar la congestión nasal en invierno?

Leer artículo
Aplicadores Calor / frío

Precauciones para no lesionarte si retomas el deporte

Leer artículo

Suscripcion footer

Todos los productos

Copyright © 2025 Farline Comercializadora de Productos Farmacéuticos. Reservados todos los derechos.