Visualización del menú

Cuidados para encías sensibles

Una buena higiene bucal, que elimine las bacterias de la boca, es clave para mantener las encías en buen estado. Te contamos cómo cuidarlas.
cuidados_encias_sensibles.webp
Redacción Farline
28 octubre 2025
 

Si al cepillarte los dientes has notado sangrado de las encías, este es el primer síntoma de gingivitis, es decir, inflamación de las encías o encías sensibles. Otros síntomas de la gingivitis son enrojecimiento, inflamación, sangrado, y si evoluciona, podría llegar a producirse una retracción de las encías, movilidad de las piezas dentarias, e incluso pérdida de las mismas, dado que la encía es la encargada de sujetar y dar soporte a los dientes.

¿Qué hacer cuando tienes las encías sensibles?

Si tus encías presentan enrojecimiento, hinchazón, dolor o mal aliento, puede ser un signo de alarma y es recomendable que consultes con un especialista para que determine la causa de la inflamación. Entre las más comunes se encuentran la acumulación de placa y sarro, la gingivitis o infecciones más graves, como la  periodontitis .

Existen distintos factores que pueden influir en la aparición de dichas enfermedades que causan sangrado de encías y encías sensibles: malnutrición, con carencia de vitaminas, minerales y nutrientes; algunos fármacos; tabaquismo, que provoca la inflamación y posterior sangrado de las encías; alteraciones hormonales, como en el caso de embarazo, pubertad, o diabetes no controladas, y factores locales como malposiciones dentarias u  ortodoncias.

¿Qué enfermedad causa sensibilidad en las encías?

La patología que causa sensibilidad en las encías es la enfermedad periodontal. Es una afección provocada por bacterias que están presentes en la cavidad bucal, especialmente alrededor de los dientes.

Cuando estas bacterias no se eliminan adecuadamente, se acumulan entre la encía y el diente, causando inflamación.

Con el tiempo, las bacterias que están en la boca pueden ir ganando terreno y situarse por debajo de la encía, desplazarse a lo largo de la raíz dental y destruir progresivamente el hueso que sostiene los dientes.

¿Qué pasa si te duelen las encías?

Si te duelen las encías, es importante que consultes con un odontólogo, puesto que en la mayoría de los casos se debe a una inflamación o a una infección. Una vez determinado el origen, podrá prescribirte el tratamiento más adecuado.

Recuerda que nunca debes tomar por iniciativa propia un antibiótico para infección de muelas y encías.

Si te preguntas cómo bajar la inflamación de las encías rápidamente, puedes aplicar compresas frías en la zona durante unos 15 minutos, pero el alivio será temporal. Por eso, es fundamental acudir al odontólogo para el diagnóstico y posible tratamiento y nunca descuidar la higiene bucodental.

Causas principales de la inflamación y sensibilidad en las encías

Las encías inflamadas pueden deberse a muchas causas, entre las que se encuentran las siguientes:

  • Comida que se queda entre la encía y el diente.
  • Abscesos.
  • Gingivitis.
  • Periodontitis.
  • Dentaduras postizas mal ajustadas.
  • Ortodoncia.
  • Caries.
  • Fractura de la raíz.

¿Qué vitamina falta cuando se inflaman las encías?

Hay varias carencias de vitaminas que se asocian con los problemas en las encías. Los niveles bajos de vitaminas del grupo B, sobre todo la B12, se asocian con problemas de periodontitis.

La vitamina C es otra de las que están relacionadas con la inflamación de las encías, ya que su déficit produce el escorbuto, lo que puede causar la pérdida de dientes por enfermedad de las encías.

Otras de las vitaminas que están implicadas en la salud de las encías son las vitaminas D y E, que se relacionan con un buen estado de salud.

Por eso, es importante seguir una alimentación rica en frutas y verduras que aporte las vitaminas necesarias para tener una buena salud bucal.

Productos recomendados para el cuidado de encías sensibles

Si solo existe sensibilidad gingival, dentro de la gama dental de Farline, la mejor pasta de dientes es el  Dentífrico Encías sensibles , que ayuda a reducir la sensibilidad y protege tanto los dientes como las encías. Tiene un agradable sabor a menta que aporta frescor a tu boca. Se recomienda cepillar los dientes dos minutos al menos dos veces al día y enjuagar con abundante agua.

Tras el cepillado, puedes completar la higiene bucal con el  Colutorio dental Encías sensibles , que previene la hipersensibilidad dental, protege el esmalte y las encías, y ayuda a prevenir la caries y la placa. Se recomienda hacer un enjuague bucal con 20 ml de colutorio sin diluir, dejando que el líquido se distribuya por toda la boca durante 30 segundos.

Para conseguir una buena limpieza de los dientes y un buen cuidado de las encías también es importante elegir un buen cepillo de dientes. El  Cepillo de dientes suave  tiene unos filamentos de punta redondeada que limpian en profundidad mientras protegen el esmalte y las encías. Su cabezal triangular permite un cepillado eficaz incluso en las zonas de difícil acceso. Además, el mango ergonómico facilita una correcta técnica de cepillado. Se recomienda cepillar los dientes con una pequeña cantidad de dentífrico después de cada comida y renovar el cepillo cada 3 meses.

También puedes probar el  Cepillo de dientes Precisión suave , cuyos filamentos tienen una dureza suave que eliminan eficazmente el biofilm oral. Su cabezal de tamaño reducido está diseñado especialmente para bocas pequeñas y para alcanzar con facilidad las zonas de difícil acceso. Para obtener los beneficios deseados, se debe cambiar el cepillo cada tres meses.

Para completar la higiene bucal, puedes utilizar el  Irrigador bucal de mesa de Farline o el  Irrigador bucal portátil, que ayudan a terminar de eliminar los restos de comida que se pueden quedar entre los dientes.

Como comentábamos, en ocasiones, la sensibilidad de las encías puede derivar en problemas periodontales. De ahí la necesidad de consultar con el odontólogo. El  Colutorio con clorhexidina 0,12% de Farline  está indicado como coadyuvante al tratamiento de las enfermedades periodontales y periimplantarias. Se debe leer siempre la etiqueta y la información del producto antes de usarlo.

Acude a tu farmacia y pregunta por los productos de Farline. Tu farmacéutico de confianza siempre está disponible para ofrecerte consejo y recomendarte lo más adecuado, según tus necesidades.

Fuente:

  • Swollen gums. Cleveland Clinic.
  • Los Problemas Periodontales. Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia.
  • Cómo desinflamar una encía infectada. Clínica IOM.
  • Effect of micronutrient malnutrition on periodontal disease and periodontal therapy. Periodontology 2000.
  • Elaboración propia.

Validado por Marta Campos,
Product manager en Farline y Aposán

Publicador de contenidos

Suscripcion footer

Todos los productos

Copyright © 2025 Farline Comercializadora de Productos Farmacéuticos. Reservados todos los derechos.