Visualización del menú

Qué hacer para aliviar el roce de los 'brackets' y otros aparatos de ortodoncia

Los ‘brackets’ pueden provocar rozaduras y llagas, pero con cera, buena higiene y algunos remedios sencillos, es posible aliviar las molestias.
Niña lavándose los dientes con brackets (1).webp
Redacción Farline
12 septiembre 2025

Llevar ortodoncia tiene muchas ventajas, pero nadie dijo que fuera un camino de rosas. Los primeros días con brackets o alineadores de ortodoncia invisible suelen venir acompañados de pequeñas molestias, sensibilidad dental e incluso llagas. ¿La buena noticia? Todo esto es temporal y, con algunos trucos sencillos, se puede sobrellevar mucho mejor. 

¿Por qué los ‘brackets’ y otros aparatos provocan llagas y rozaduras?

Al principio, es bastante frecuente notar molestias porque la boca no está acostumbrada a tener cuerpos extraños, como brackets, alambres o alineadores, en su interior. Estas piezas pueden rozar contra la lengua, las mejillas o las encías, y causar pequeñas heridas o irritaciones.

También influye el hecho de que, para mover los dientes, se ejerce una ligera presión sobre ellos y sobre los ligamentos que los sostienen. Este proceso puede desencadenar una respuesta inflamatoria natural que causa algo de sensibilidad o dolor, especialmente los primeros días o después de cada ajuste del aparato.

¿Cuánto dura el dolor y el roce de los ‘brackets’?

El malestar inicial suele aparecer durante los primeros días tras la colocación de ortodoncia y también después de cada visita de ajuste. Lo normal es que se trate de un dolor leve o una sensación de presión que desaparece en unos pocos días. Las rozaduras internas también tienden a mejorar en cuanto los tejidos blandos de la boca se adaptan a los aparatos.

Sin embargo, si notas un dolor muy intenso, persistente o provocado por un alambre roto o un bracket suelto, conviene que lo consultes cuanto antes con el ortodoncista.

¿Cómo aliviar el roce de los ‘brackets’?

Lo más importante es saber que hay remedios para el roce de la ortodoncia que puedes aplicar fácilmente en casa. Algunos de los más eficaces son:

  • Cera ortodóntica: es uno de los remedios para roces de la ortodoncia más eficaces. Se coloca sobre los brackets o alambres que están causando molestias para crear una superficie más lisa y cómoda. Una opción muy recomendable es la  Cera para ortodoncia de Farline *, indicada para proteger los tejidos blandos de la boca, incluidas las encías, los labios, la lengua y el interior de las mejillas, evitando así el contacto con los elementos metálicos del aparato que pueden provocar llagas o heridas. Además, está elaborada con Paraffin Wax 100% y cumple la normativa de productos sanitarios, lo que garantiza su calidad y eficacia. 
  • Enjuagues con agua salada: ayudan a calmar la irritación y favorecen la curación de pequeñas llagas. 
  • Alimentos blandos: purés, yogures, sopas, tortillas, u otros alimentos que no requieran masticar en exceso, evitarán la presión sobre los dientes sensibles.
  • Anestésicos tópicos: pueden aplicarse directamente sobre la zona dolorida productos como geles orales con benzocaína para aliviar el malestar.
  • Compresas frías: colocar una bolsa de hielo (envuelta en un paño) sobre la zona externa de la mejilla puede ayudar a calmar la inflamación.
  • Analgésicos: si el dolor es más intenso, se puede recurrir a antiinflamatorios como el ibuprofeno, siempre siguiendo las instrucciones del ortodoncista.

Todo esto también se puede aplicar si llevas alineadores invisibles y notas que alguna zona del plástico irrita la lengua o las encías. En ese caso, también puedes hablar con tu ortodoncista para que realice un pequeño ajuste en el borde del alineador.

Si el roce te ha provocado una llaga o herida, te puede interesar echar un vistazo al artículo sobre  cómo curar aftas bucales, ya que muchos de los consejos también sirven para este tipo de lesiones.

Por último, pero no menos importante, para evitar complicaciones durante la ortodoncia es fundamental mantener una buena higiene bucal. Los aparatos, ya sean brackets o retenedores, dificultan el acceso a ciertas zonas de la boca y favorecen la acumulación de restos de comida y bacterias. Una herramienta muy útil para reforzar la limpieza diaria es el irrigador bucal, especialmente para una higiene profunda y eficaz.

Si prefieres un dispositivo fijo en casa, el  Irrigador dental de mesa de Farline*  es una excelente opción. Su diseño compacto y silencioso lo hace muy cómodo de usar, y su boquilla rotativa 360° permite llegar fácilmente a cualquier rincón de la boca, incluso entre los brackets. Cuenta con un depósito de 600 ml, temporizador automático de 2 minutos y ofrece dos modos -limpieza y masaje- con ajuste de presión, ideal para personalizar la experiencia según tus necesidades.

Por otro lado, si buscas algo práctico para llevar contigo, el  Irrigador portátil de Farline*  es igual de eficaz y más versátil. Su potente flujo de agua elimina los residuos entre los dientes y ayuda a reducir las bacterias debajo de la línea de las encías, algo especialmente útil cuando se lleva ortodoncia. Tiene tres modos de funcionamiento (normal, suave y pulso, este último ideal para masajear las encías), un depósito de 300 ml, temporizador de 2 minutos y se recarga fácilmente sin necesidad de pilas. También incluye dos boquillas para adaptar el uso a cada persona o situación.

Ambos modelos ofrecen una frecuencia de 1.400 pulsos por minuto, lo que mejora considerablemente la limpieza interdental y el cuidado de las encías, ayudando a prevenir problemas durante todo el tratamiento ortodóncico.

Acude a tu farmacia y pregunta por los productos de Farline. Tu farmacéutico de confianza siempre está disponible para ofrecerte consejo y recomendarte lo más adecuado, según tus necesidades. 

*PRODUCTO SANITARIO. Cumple la normativa vigente de productos sanitarios.

Fuente:

Validado por Marta Campos,
Product manager en Farline y Aposán

Publicador de contenidos

Suscripcion footer

Todos los productos

Copyright © 2025 Farline Comercializadora de Productos Farmacéuticos. Reservados todos los derechos.