Visualización del menú

5 claves para usar bien el hilo dental o los cepillos interdentales

Retirar bien los restos de comida que quedan entre los espacios interdentales es clave para una buena higiene de la boca. Te contamos cómo puedes hacerlo de forma fácil y rápida.
hombre_usando_hilo_dental.webp
Redacción Farline
19 noviembre 2025

Para una correcta higiene bucal no es suficiente cepillarse solo los dientes, pues pueden quedar algunos molestos trozos de alimentos entre los dientes que no se eliminan con el cepillado. El hilo dental y los cepillos interdentales son tus grandes aliados para una correcta limpieza de la boca, y son el complemento ideal.

¿Cómo usar el hilo dental?

Aunque a veces dé pereza usarlo, el hilo dental es esencial para mantener una buena higiene bucal y prevenir problemas como el mal aliento o la formación de caries. Para poder eliminar los restos de comida que quedan entre los dientes, se debe pasar el hilo dental con mucho cuidado entre cada diente y a lo largo de la línea de las encías. De esta forma, podrás eliminar los restos de comida y de placa dental que el cepillo no logra retirar.

Para saber cómo usar el hilo dental paso a paso, no te pierdas estas recomendaciones:

  1. Corta unos 45 cm de hilo dental y envuelve la mayor parte alrededor de uno de tus dedos medios (o dedos corazón). Enrolla el hilo dental restante alrededor del mismo dedo de la mano opuesta, que será el que sujete el hilo dental a medida que avanzas.
  2. Sujeta el hilo dental con fuerza entre los pulgares y los dedos índices.
  3. Coloca el hilo dental entre los dientes con un movimiento suave y frotando. Nunca golpees las encías con el hilo dental, introdúcelo en los espacios interdentales con suavidad.
  4. Cuando el hilo dental llegue a la línea de las encías, dóblalo en forma de C contra un diente. Deslízalo suavemente en el espacio que hay entre la encía y el diente.
  5. Sujeta el hilo dental contra el diente, ligeramente alejado de las encías, y frota suavemente el lado del diente con un movimiento ascendente y descendente, siguiendo la forma del diente. Repite esta operación en el resto de los dientes, tanto superiores como inferiores.

¿Por qué es importante la limpieza interdental?

La limpieza entre los espacios interdentales es necesaria para que no se acumule la placa y prevenir la aparición de sarro y enfermedades periodontales. Además, disminuye la cantidad de bacterias en la boca, protege el esmalte y ayuda a conservar las  encías sanas.

Saber cómo usar correctamente el hilo dental es fundamental para la salud de la boca, por lo que debes incorporarlo a tu rutina diaria para mantener una boca limpia, saludable y  evitar la caries.

¿Qué tipo de hilo dental debo utilizar?

Para usar bien el hilo dental tienes que saber que existen diferentes tipos de hilo dental, como el encerado, que es uno de los más utilizados, ya que facilita su manejo y permite deslizarse suavemente entre los dientes sin dañar las encías. Su uso frecuente ayuda a eliminar los restos de comida y la placa bacteriana que se acumulan en los espacios interdentales.

Dentro de este tipo de hilo, te recomendamos el  Hilo dental Expanding  de Farline, que contiene cera, aloe vera y un agradable aroma a menta. Con su tecnología expanding, se expande durante el uso para eliminar más placa dental que el hilo convencional. Es ideal para combatir la placa bacteriana del espacio interproximal y bajo la línea de las encías, lo que previene la aparición de caries, gingivitis y enfermedad periodontal.

Para completar tu higiene dental puedes utilizar los  Flossers  de Farline para limpieza interdental, que eliminan la placa de forma efectiva. Sujeta el flosser por el mango 100 % biodegradable e introduce el hilo entre los dientes. A continuación, deslízalo suavemente de izquierda a derecha y de arriba abajo. Con la parte donde no está el hilo puedes retirar los restos que se han quedado entre los dientes.

¿Con qué frecuencia hay que usar el hilo dental?

Para conseguir una limpieza de la boca más completa y cuidar tanto los dientes como las encías, se recomienda usar el hilo dental correctamente de forma habitual, al menos dos veces al día. Además, el hilo dental, utilizado cuidadosamente, también es apto para  encías sensibles.

Son tan prácticos que puedes llevar siempre contigo los interdentales en el bolso o en la maleta, junto a un  irrigador bucal de viaje, para seguir cuidando tu salud bucodental vayas donde vayas.

Cepillos interdentales: cuándo y cómo usarlos

Los cepillos interdentales son especialmente útiles cuando los dientes están más separados y el hilo dental no es eficaz. Para que no causen ningún daño, el cepillo debe entrar fácilmente en el espacio interdental, sin ejercer presión ni forzarlo, ya que existen distintos tamaños y formas.

Farline cuenta con una amplia  gama de cepillos interdentales adaptados a tus necesidades, como el  Cepillo Interdental mini conical 1.0 mm , ideal para la limpieza en los espacios estrechos donde el cepillo de dientes no puede llegar. También es de gran utilidad en el cuidado de prótesis y en las personas que llevan  aparatos de ortodoncia.

Con este cepillo puedes conseguir una limpieza suave, segura y sin causar sensibilidad dental, ya que el alambre de acero inoxidable está recubierto con poliuretano. Su cuello flexible permite doblarse fácilmente hasta un ángulo de 90 grados. Además, cuenta con un mango ergonómico y antideslizante que garantiza una sujeción cómoda y una buena limpieza. Para usarlo, se recomienda realizar movimientos suaves desde fuera hacia dentro, sin hacerlo girar.

Otra opción para la limpieza interdental es el  Cepillo Interdental micro 0.9 mm , que tiene las mismas características que los anteriores pero varía en tamaño. De hecho, es fundamental utilizar el tamaño más adecuado para cada espacio interdental, de forma que el alambre no roce los dientes —lo que tiene que limpiar son los filamentos—. Si necesitas unos cepillos interdentales más pequeños, Farline incluye en su gama el  Cepillo Interdental super micro 0.7 mm  y el  Cepillo Interdental nano 0.6 mm .

En líneas generales, los cepillos interdentales se introducen de abajo hacia arriba en los dientes inferiores y de arriba hacia abajo en los superiores. Después, se realizan movimientos suaves hacia adelante y atrás un par de veces por cada espacio.

Otra opción para la limpieza entre los dientes son los Picks interdentales Farline , unos palillos flexibles con suaves filamentos de goma adecuados para retirar los restos de comida que se han quedado entre los dientes y la placa. Son especialmente útiles para personas que llevan ortodoncia, puentes o implantes. Su mango es ergonómico y antideslizante para facilitar su uso.

Acude a tu farmacia y pregunta por los productos de Farline. Tu farmacéutico de confianza siempre está disponible para ofrecerte consejo y recomendarte lo más adecuado, según tus necesidades.

Fuente:

  • Flossing. American Dental Association.
  • Cepillos interdentales e higiene bucal. Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Valencia.
  • Elaboración propia.

Validado por Marta Campos,
Product manager en Farline y Aposán

Publicador de contenidos

Suscripcion footer

Todos los productos

Copyright © 2025 Farline Comercializadora de Productos Farmacéuticos. Reservados todos los derechos.