Visualización del menú

Aftas bucales: causas, síntomas y cómo curarlas correctamente

Las aftas bucales son pequeñas lesiones que aparecen en la mucosa oral y que pueden mejorarse con una buena higiene bucal y productos adecuados.
mujer_aftas_boca.webp
Redacción Farline
14 julio 2025

Si alguna vez has notado una pequeña herida que molesta al rozarla con la lengua o al comer y beber, es muy probable que se trate de una afta en la boca.

¿Qué son las aftas bucales y por qué salen?

Las aftas bucales son pequeñas úlceras de color blanquecino que se forman en la mucosa de la boca, en ocasiones durante el curso de ciertas enfermedades. Pueden aparecer en las encías, los labios, la lengua, la cara interna de las mejillas o el paladar. 

Las aftas bucales pueden salir por distintas causas, pero lo habitual es que se produzcan como consecuencia de morderse la mejilla o la lengua, por el roce con los aparatos de ortodoncia o con algún diente, por hacerse daño mientras se cepillan o por una dentadura postiza mal ajustada. 

Las aftas en la boca se diferencian de otras lesiones, como el herpes labial o las calenturas, porque estas últimas son lesiones dolorosas que contienen líquido y son muy contagiosas.  

Entre las causas más frecuentes de las aftas en la lengua o en la boca están:

  • Pequeñas lesiones en la mucosa oral después de ir al dentista. 
  • Morderse accidentalmente la mejilla o la lengua.
  • Reacción alérgica a determinadas bacterias.
  • Uso de aparatos de ortodoncia o retenedores.
  • Uso de dentífricos fuertes o abrasivos.
  • Comer alimentos ácidos.
  • Cambios hormonales durante la menstruación.
  • Estrés.
  • Falta de sueño.
  • Efecto secundario a algunos medicamentos.

Síntomas y tipos de aftas en la boca y en la lengua

Las aftas aparecen habitualmente en el interior de las mejillas, en los labios, en la lengua y en las encías, causando molestias, hinchazón, dolor al cepillarse los dientes o al comer alimentos picantes, ácidos o salados. 

Hay tres tipos de aftas bucales

  • Aftas menores. Son las más frecuentes y su tamaño es pequeño, más o menos un centímetro de diámetro. Producen dolor, pero suelen desaparecer en una o dos semanas y no suponen un riesgo para la salud. 
  • Aftas mayores. Son de mayor tamaño, superiores a un centímetro, y se localizan en la parte posterior de la boca. El dolor que producen hace que sea muy molesto hablar, comer o beber. Pueden tardar varias semanas en desaparecer y, en algunos casos, dejan cicatrices.
  • Estomatitis aftosa recurrente. Se caracteriza por la aparición repetida de múltiples aftas que pueden variar de tamaño y se localizan en la lengua, el paladar o las encías. Son muy molestas y afectan considerablemente a la calidad de vida. 

¿Cómo curar las aftas bucales?

Para curar las aftas en la boca es recomendable seguir unas pautas de higiene diaria, entre las que se encuentran las siguientes: 

  • Beber abundantemente agua.
  • Seguir una correcta higiene bucal con los dentífricos adecuados para mantener la boca lo más limpia posible.
  • Enjuagarse la boca con agua salada tibia varias veces al día.
  • No comer alimentos calientes y picantes hasta que se cure bien la úlcera.

Tratamientos y productos para aftas orales

Si quieres aliviar los síntomas de las aftas, puedes utilizar productos específicos, como Aftafri* , un gel oral para aftas que contiene ácido hialurónico de alta densidad y concentración que forma una barrera protectora que alivia y protege las aftas. Es ideal para restablecer la salud de las mucosas orales y aliviar la sequedad bucal. Está indicado para el cuidado de aftas bucales, lesiones recurrentes en la boca debidas a ortodoncias, dentaduras postizas e irritaciones de la cavidad bucal. 

En las lesiones muy extensas debe cubrirse completamente toda la superficie del afta con Aftafri y repetir la aplicación 2-3 veces al día o más según necesidad, después de las comidas, durante una semana o hasta la desaparición de los síntomas. En principio, no se han descrito contraindicaciones ni interacciones con medicamentos, ya que no se absorbe a nivel sistémico. 

Acude a tu farmacia y pregunta por los productos de Farline. Tu farmacéutico de confianza siempre está disponible para ofrecerte consejo y recomendarte lo más adecuado, según tus necesidades. 

*PRODUCTO SANITARIO. Cumple la normativa vigente de productos sanitarios.

Fuente:

Validado por Cristina López,
Licenciada en Farmacia y directora técnica Laboratorios Farline

Publicador de contenidos

Artículos relacionados

Cepillos e interdentales

Regalos que cuidan tu sonrisa: pide un cepillo de dientes eléctrico a los Reyes

Leer artículo
Adhesivo y protesis

Cómo limpiar tu prótesis dental de manera sencilla

Leer artículo
Acondicionador y mascarilla

Cuidado capilar en verano: trucos para proteger tu pelo del sol, cloro y salitre

Leer artículo
Cuidados

¿Con ganas de cambiar de gel de ducha? 4 opciones para cuidar tu piel y tus sentidos

Leer artículo
Higiene íntima

Sequedad vaginal: por qué se produce y qué podemos hacer para mejorar esta situación

Leer artículo
Cremas corporales

Autobronceador: cómo aplicarlo para un bronceado uniforme y natural

Leer artículo
Protección solar

Cómo elegir el mejor protector solar facial para piel grasa, mixta o seca

Leer artículo
Labiales

Besos y más besos

Leer artículo
Cuidados Específicos

Ácido hialurónico, ¿molécula de moda?

Leer artículo
Cuidado Pies

Pies perfectos este verano

Leer artículo
Protección solar

¿Existe el bronceado saludable?

Leer artículo
Antipiojos

¿Cómo detectar si tu hijo tiene piojos?

Leer artículo
Anticaída

Mitos y verdades acerca de la caída del cabello

Leer artículo

Suscripcion footer

Todos los productos

Copyright © 2025 Farline Comercializadora de Productos Farmacéuticos. Reservados todos los derechos.