Visualización del menú

Diferencias entre retinal y retinol

El retinal y el retinol son distintas formas de vitamina A, un potente antioxidante que ofrece grandes beneficios a la piel. Te contamos la diferencia entre ambos.
serum_retinal_sobre_mano_mujer.webp
Redacción Farline
14 octubre 2025

El retinal y el retinol son compuestos que se incluyen en los productos de cuidado facial gracias a sus propiedades antioxidantes, regeneradoras y despigmentantes. Son unos derivados de la vitamina A y se han convertido en ingredientes indispensables en cosmética, sobre todo porque ayudan a retrasar los signos del envejecimiento cutáneo.

Diferencia entre retinal y retinol

La diferencia entre retinal y retinol es su fórmula, puesto que ambos son formas distintas de la vitamina A.

Retinal

El retinal, también conocido como retinaldehído, es más potente que el retinol y su acción es más rápida. Además, el riesgo de irritación es menor.

Otras de las diferencias entre retinal y retinol es que el retinal es una forma más avanzada de la vitamina A que el retinol y se convierte más fácil en ácido retinoico, lo que hace al retinal más potente y eficaz. Por todo esto, los resultados visibles son más rápidos, utilizando un menor porcentaje.

Retinol

El retinol es un retinoide que actúa más lentamente, por lo que se tarda más en notar los resultados. Al necesitar un paso más en la conversión para ser activo, es más irritante para la piel y los resultados tardan más en verse. Además, para obtener sus beneficios se necesitan concentraciones mayores.

¿Qué es el retinol y para qué sirve?

El retinol es uno de los ingredientes cosméticos más populares y efectivos en la actualidad, derivado de la vitamina A, y se utiliza en dermatología principalmente por sus propiedades antienvejecimiento (mejoría de pequeñas arrugas, manchas, imperfecciones, etc.). Además, inhibe la degradación del colágeno y favorece su regeneración, por lo que es una molécula que da respuesta a muchas de las alteraciones de las pieles maduras.

¿Qué es el retinal (retinaldehído) y cuáles son sus beneficios?

El retinal (retinaldehído) es una de las formas más potentes y eficaces de la vitamina A. Se considera una versión más avanzada que el retinol, ya que se encuentra más cerca de su estado activo en la piel. Esto significa que se convierte con mayor facilidad en ácido retinoico, el metabolito responsable de los efectos beneficiosos en la piel, lo que se traduce en una mayor eficacia. Gracias a esta característica, el retinal consigue resultados visibles en menos tiempo y en concentraciones más bajas que el retinol. Otra de sus grandes ventajas es que su tolerancia y estabilidad es mejor, por lo que se perfila como el retinoide más equilibrado, potente y eficaz cuidando la piel.

Entre los beneficios del retinal destaca su acción antiedad, que ayuda a reducir las arrugas y manchas de pigmentación que van apareciendo según pasan los años.

También resulta adecuado para pieles con tendencia acneica e incluso en casos de rosácea leve, por lo que se adapta a diferentes tipos de piel.

Además, mejora la elasticidad cutánea, disminuye la apariencia de las líneas de expresión y suaviza la textura de la piel, al tiempo que previene la pérdida de agua, manteniendo la piel más hidratada y luminosa.

Diferencia entre retinol y retinal: comparativa paso a paso

La diferencia entre retinol y retinal se centra en el proceso de conversión en la piel, que son distintos.

El retinol es un tipo de vitamina A inactiva y tiene dos pasos de conversión. Sus derivados se han estudiado en profundidad y su fórmula está dirigida al envejecimiento cutáneo y a la prevención de acné.

Por su parte, el retinal también es una fórmula inactiva de vitamina A que solo tiene un paso de conversión, lo que le confiere una efectividad más potente. Eso sí, es menos sensibilizante, con lo cual produce menos irritación y su fórmula es más estable.

El ácido retinoico es activo, por lo que no necesita conversión. Es el más potente de todos, pero también con el que hay que tener más cuidado por su elevado riesgo de irritación cutánea.

Nueva normativa europea sobre el retinol en cosmética

¿Por qué se regula el uso del retinol?

El 3 de abril de 2024se aprobó el Reglamento (UE) 2024/996 que limita el uso de retinol en cosméticos en una concentración máxima del0,3 %. El Comité Científico de Seguridad de los Consumidores, órgano consultivo de la Comisión Europea, advirtió que la exposición global de la población a la vitamina A podría superar el límite máximo considerado seguro por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Según esta última, alrededor del5 % de la población ya presenta una ingesta elevada de vitamina A, principalmente a través de los alimentos y los suplementos orales.

Límites de concentración del retinol en cosmética facial

La nueva normativa establece que la concentración máxima deretinol, retinil acetato y retinil palmitato sea de0,05 % en cosméticos corporales y de 0,3 % en cosméticos faciales.

No obstante, esta restricción no se aplica a otros derivados tópicos de la vitamina A, como el retinaldehído, que podrán seguir utilizándose en las mismas condiciones que hasta ahora.

Además, en todos los productos cosméticos que incluyan retinol, retinil acetato o retinil palmitato, será obligatorio incorporar la siguiente advertencia en el etiquetado:
“Este producto contiene vitamina A. Tenga en cuenta su ingesta diaria antes de utilizarlo”.

¿Por qué elegir retinal frente al retinol?

El retinal tiene un gran efecto antiedad, lo cual hace que sea un producto adecuado para pieles maduras. Su acción hace que la piel se vuelva más lisa, suave y uniforme, además de mitigar las manchas que aparecen con la edad. Tiene un efecto más potente que el retinol y una fórmula más estable, lo que hace que sus beneficios sean visibles de forma más rápida.

Sérum Facial Retinal de Farline: características y modo de uso

Por ello, si quieres lucir una  piel más hidratada y luminosa , incluye en tu rutina de belleza el  Sérum Facial Retinal de Farline , que contiene retinal encapsulado, bakuchiol, niacinamida, vitamina F y vitamina E. Es ideal para ayudar a revertir el envejecimiento y a prevenir el foto envejecimiento, puesto que reduce las arrugas y estimula la síntesis de colágeno. Además, con su uso puedes mejorar el grosor de la epidermis y afinar los poros, lo que se traduce en una piel más lisa, suave y uniforme.


 

Indicaciones y cómo aplicarlo

Se recomienda aplicarlo por la noche en cara, cuello y escote y masajear hasta su completa absorción. Debes empezar utilizándolo dos noches a la semana e ir aumentando según la tolerancia de la piel.

El tono amarillento natural de los retinoides: qué significa

El color amarillo intenso de los retinoides indica su alta pureza y, por consiguiente, su eficacia. Por eso, no te extrañes cuando veas el color, ya que no se debe a que está en mal estado. Debido a su color amarillo, la tetina del cuentagotas puede teñirse también de amarillo; pero tranquila, que tu retinal está en perfecto estado siempre que cumplas las recomendaciones del fabricante.

Acude a tu farmacia y pregunta por los productos de Farline. Tu farmacéutico de confianza siempre está disponible para ofrecerte consejo y recomendarte lo más adecuado, según tus necesidades.

Fuente: 

  • Retinol: qué supone la entrada en vigor de la nueva normativa que limita su uso. Academia Española de Dermatología y Venereología.
  • Elaboración propia.

Validado por Cristina López,
Licenciada en Farmacia y directora técnica Laboratorios Farline

Publicador de contenidos

Artículos relacionados

Cuidados Específicos

Cómo aplicar el sérum facial para una piel luminosa en bodas

Leer artículo
Cuidados Específicos

Ácido hialurónico: qué es, para qué sirve y cómo usarlo en tu rutina

Leer artículo
Limpieza

Por qué la limpieza facial es tan importante en verano

Leer artículo
Cepillos e interdentales

Boca sana también en vacaciones: llévate de viaje el irrigador bucal portátil

Leer artículo
Anticaída

10 alimentos clave para ayudar a fortalecer el cabello

Leer artículo
Irrigadores y ortodoncia

Qué hacer para aliviar el roce de los 'brackets' y otros aparatos de ortodoncia

Leer artículo
Facial

Cuánta cantidad de protector solar hay que ponerse en la cara y en el cuerpo

Leer artículo

Suscripcion footer

Todos los productos

Copyright © 2025 Farline Comercializadora de Productos Farmacéuticos. Reservados todos los derechos.