Cuánta cantidad de protector solar hay que ponerse en la cara y en el cuerpo
En los meses en que estamos más al aire libre, es clave proteger nuestra piel del sol utilizando la cantidad adecuada de protector solar, que varía en función de la actividad que estemos realizando.
¿Qué cantidad de protector solar se debe aplicar?
Es importante ponerse la cantidad correcta de protector solar para que haga efecto y evitar los efectos nocivos de los rayos del sol. Además de utilizar la cantidad de protector solar necesaria, hay que aplicarlo con frecuencia, sobre todo después del baño y tras el ejercicio físico. Para que el factor de protección solar (FPS o SPF, según sus siglas en inglés) cumpla su función y nos proteja de la radiación ultravioleta B (UVB) del sol, se debe aplicar la cantidad recomendada por cada fabricante; por eso, es importante que leas bien cómo aplicarlo. No olvides que tienes disponibles distintos protectores solares que son aptos para cada tipo de piel.
¿Cómo calcular la cantidad correcta de fotoprotector para rostro y cuerpo?
Si quieres saber cuánta cantidad de protector solar debes usar, recuerda que, en líneas generales, debes aplicarte más o menos dos miligramos del producto por centímetro cuadrado de piel. Para que te hagas una idea, esa cantidad equivale a unas dos cucharadas, unos 30 ml, si tienes que aplicar el protector solar en el cuerpo y un garbanzo grande cuando tienes que usar el protector solar en la cara . Así, un envase de 200 ml de fotoprotector te durará para unas 7 u 8 aplicaciones.
En el caso de que utilices un aerosol, debes aplicarlo hasta que aparezca una capa uniforme y brillante sobre la piel; como unas 6 pulverizaciones para cara y 60 para el cuerpo. Cuidado si lo aplicas cuando hay mucho viento, debes asegurarte de que llega bien a tu piel y no se va con el aire.
¿Cuánta cantidad de protector solar se necesita en la cara?
A la hora de aplicar el protector solar en la cara debes seguir las recomendaciones del fabricante, pero para obtener una buena protección debes ponerte la cantidad adecuada.
Para saber qué cantidad de protector solar debo usar en la cara tienes que seguir la regla de los dos dedos, que consiste en trazar dos líneas de fotoprotector desde la base hasta la punta de los dedos índice y corazón. Después, deberás extenderlo por todo el rostro hasta conseguir que se absorba completamente. Es importante ponerte el protector solar al menos 30 minutos antes de la exposición al sol y reaplicarlo con frecuencia.
¿Cada cuánto debo reaplicar el protector solar para mantener la protección?
Recuerda que el protector solar debe reaplicarse cada dos horas o con mayor frecuencia después de nadar, bañarse en la playa, sudar en exceso o secarse con una toalla tras salir de la piscina.
También ten en cuenta que, sin importar cuánta cantidad apliques, el SPF debe ser de al menos 30 para una protección adecuada, y preferiblemente de 50 o 50+ si vas a pasar mucho tiempo al aire libre. En la etiqueta del protector solar debes comprobar si aparece el símbolo UVA, para asegurarte de que es de amplio espectro y protege también frente a los rayos UVA, además de los UVB. Para proteger bien del sol la piel de los niños, recurre a un protector solar específico para ellos.
¿Necesito aplicar más si estoy haciendo deporte o me baño?
Cuando haces ejercicio, sudas más y si el deporte es al aire libre y te expones a los rayos del sol, debes protegerte aplicando el protector solar frecuentemente y siempre, al menos, cada 2 horas, ya que el sudor elimina parte del producto.
Además, es recomendable reaplicar el protector solar tras el baño o cuando se hacen deportes acuáticos, ya que el contacto directo con el agua hace que se reduzca la eficacia de la protección solar.
Texturas que pueden confundirte: ‘spray’, gel, bruma, bifásico…
Los protectores solares se presentan en distintas texturas para que puedas elegir la que más se adapte a tus necesidades. Los sprays son ideales para aplicarlos de forma rápida en toda la superficie corporal, incluso en las zonas de más difícil acceso. Al aplicarlo no te olvides de llegar a todas las partes del cuerpo para conseguir una correcta protección.
Por su parte, el protector solar en gel tiene una textura más ligera, lo que permite una rápida absorción. Es la opción más adecuada para las pieles grasas o con tendencia acneica, gracias a su textura.
El protector solar en textura de bruma es similar al spray, pero un poco más ligero, lo que facilita su aplicación. Gracias a su fórmula ultraligera se absorbe con rapidez y deja una sensación agradable en la piel. Permite replicarlo sin necesidad de tocar el producto, lo puedes utilizar para sellar el maquillaje y para refrescarte durante el día.
Si quieres optar por el protector bifásico, obtendrás una serie de ventajas, ya que en un solo producto combinas la hidratación y la protección. Recuerda, que antes de utilizarlo tienes que agitarlo para que se mezcle la parte acuosa con la oleosa. De esta forma, obtendrás una mayor protección solar, con una buena hidratación.
Además, la parte oleosa te ayuda a retener la humedad, proporcionando una hidratación más duradera que es ideal para pieles secas o deshidratadas.
Dependiendo de cada fabricante, los protectores solares bifásicos son aptos para todo tipo de piel, incluyendo la sensible. Además, distintas formulaciones aportan otros beneficios como pueden ser propiedades antioxidantes o antiedad. Algunos solares bifásicos, incluso, son resistentes al agua y mantienen su eficacia al sudar o tener contacto con el agua, pero esto también varía según el fabricante. De ahí la importancia de leer el etiquetado del producto antes de usarlo.
Errores comunes al aplicar el protector solar y cómo evitarlos
Entre los errores más comunes al aplicar el protector solar están no leer bien las recomendaciones del fabricante, utilizar menos cantidad de la adecuada y olvidar ciertas zonas del cuerpo que también están expuestas a los rayos del sol. Hay que prestar especial atención a:
- La parte superior de los pies.
- El cuello.
- Las orejas.
- La parte superior de la cabeza, sobre todo en los hombres si tienen poco pelo.
No te olvides de los labios. Para protegerlos es necesario recurrir a un buen bálsamo labial o pintalabios que contenga protector solar con un SPF de 30 o más.
Acude a tu farmacia y pregunta por los productos de Farline. Tu farmacéutico de confianza siempre está disponible para ofrecerte consejo y recomendarte lo más adecuado, según tus necesidades.
Fuente:
- Ask the expert: how much sunscreen should I be using on my face and body? Skin Cancer Foundation.
- Sunscreen. American Academy of Dermatology.
- Simple dosage guide for suncreams will help users. British Medical Journal.
Validado por Cristina López,
Licenciada en Farmacia y directora técnica Laboratorios Farline