Consejos para aliviar las piernas cansadas en verano
Con la llegada del calor es frecuente notar una sensación de pesadez, hinchazón o incluso dolor en las piernas al final del día. Es lo que comúnmente se conoce como piernas cansadas, un problema tan habitual como incómodo, especialmente durante los meses más cálidos.
¿Qué se entiende por ‘piernas cansadas’?
Las piernas cansadas en verano son mucho más que una molestia estacional. Detrás de esa sensación de pesadez, cosquilleo o calambres hay un motivo: la circulación. Las venas de las piernas deben vencer la fuerza de la gravedad para devolver la sangre al corazón, y para ello se apoyan en dos mecanismos clave: la contracción muscular y unas pequeñas válvulas que impiden que la sangre retroceda. Cuando estos mecanismos fallan, la sangre se acumula, las venas se dilatan y aparecen los síntomas de las piernas cansadas.
Entre los más frecuentes están los siguientes:
- Pesadez y fatiga en las piernas, sobre todo al final del día.
- Hinchazón en tobillos y pantorrillas.
- Calambres, sobre todo por la noche.
- Hormigueo, picor, sensación de calor o ardor.
- Aparición de pequeñas venas visibles (arañas vasculares) o varices.
- Piel seca o enrojecida.
Ahora bien, ¿es lo mismo tener las piernas cansadas que sufrir insuficiencia venosa? No exactamente. Aunque están relacionadas, no son sinónimos. La sensación de piernas cansadas puede ser el primer aviso de una alteración en la circulación venosa, pero cuando ese problema se mantiene en el tiempo y empeora, hablamos de insuficiencia venosa crónica, que puede derivar en complicaciones como varices, eccemas varicosos o úlceras.
Causas y factores agravantes que debes conocer
Factores no modificables
- Edad: a partir de los 30 años, las venas van perdiendo elasticidad y eficacia.
- Herencia: si en tu familia hay casos de varices o problemas circulatorios, tienes más riesgo de desarrollarlos.
- Cambios hormonales: la menopausia, el embarazo o incluso el uso de anticonceptivos pueden favorecer la dilatación venosa.
- Anatomía: las personas con pie plano tienden a tener menos contracción muscular al caminar, lo que empeora el retorno venoso.
Factores evitables o modificables
- Sedentarismo: estar muchas horas sentado o de pie sin moverse ralentiza la circulación.
- Sobrepeso u obesidad: aumentan la presión en las venas de las piernas y la pelvis, lo que reduce la eficacia de la “bomba muscular”.
- Ropa ajustada: especialmente en cintura y muslos, puede dificultar el retorno sanguíneo.
- Estreñimiento: eleva la presión abdominal, afectando también a la circulación.
- Embarazo: además del factor hormonal, influye el aumento de peso y la compresión de las venas por el crecimiento del útero.
- Exposición al calor: el sol, los baños calientes o incluso una calefacción alta, favorecen la dilatación venosa.
- Tabaco: el consumo habitual de nicotina afecta negativamente a la salud vascular.
- Algunos medicamentos: como los anticonceptivos orales o tratamientos hormonales sustitutivos.
¿Por qué se agrava la sensación de piernas cansadas en verano?
Cuando suben las temperaturas, muchas personas notan que la pesadez y la hinchazón en las piernas se intensifican. No es casualidad: el calor provoca que las venas se dilaten, lo que dificulta el retorno de la sangre al corazón y agrava los síntomas de las piernas cansadas. Además, el verano suele implicar más tiempo de pie, menos movimiento y viajes largos… justo lo que menos le conviene a tu circulación.
Cómo aliviar las piernas cansadas (y prevenir molestias)
El tratamiento para las piernas cansadas depende de la causa y del grado de afectación, pero hay pequeños gestos cotidianos o remedios caseros para piernas cansadas y doloridas que pueden marcar una gran diferencia. Aquí van algunos de los más eficaces:
Activa la circulación
Pasear, montar en bici o nadar ayudan a mejorar el flujo sanguíneo. Si pasas muchas horas sentado o de pie, intenta hacer pequeñas pausas para moverte, elevar las piernas o hacer ejercicios con los pies.
Cuida tu postura
Evita cruzar las piernas al sentarte. Siempre que puedas, mantenlas elevadas unos minutos al día, por encima del nivel del corazón.
Aplica frío y haz masajes suaves
Aplicar frío y realizar masajes ascendentes, desde los tobillos hasta los muslos, estimula la circulación y reduce la pesadez. Para potenciar el masaje para piernas cansadas puedes usar productos específicos como el Gel Piernas Cansadas Farline, con mentol, ruscus y extractos vegetales como vara de oro y citrus, que proporciona un placentero efecto refrescante y alivia la sensación de ardor y pesadez. Otra opción práctica es el Spray Piernas Cansadas Farline, de rápida absorción y fácil aplicación, ideal para usar varias veces al día. Contiene ingredientes como castaño de Indias, hamamelis y vid roja, y ofrece un efecto frío prolongado que proporciona un alivio inmediato. Este spray se puede usar, incluso, encima de las medias de compresión.
Ropa y calzado cómodos
Usa zapatos anchos y con algo de tacón (2-3 cm) y sigue estos consejos para mantener tus pies sanos. Evita prendas ajustadas que puedan dificultar el retorno venoso.
Hidratación y piel cuidada
Mantén la piel hidratada con cremas o aceites, especialmente tras la ducha. Una piel bien cuidada también mejora la sensación de confort, y todo empieza por elegir un buen gel de ducha que cuide tu piel y tus sentidos
Dieta equilibrada y peso saludable
¿Sabías que el estreñimiento es un factor agravante de las piernas cansadas? Por ello, debes beber suficiente agua, seguir una dieta rica en fibra para prevenir el estreñimiento y ayuda al tránsito intestinal, y evitar el sobrepeso, ya que aumenta la presión en las piernas.
Evita el calor excesivo
No pongas las piernas cerca de estufas, saunas o fuentes de calor directo. El calor empeora los síntomas de piernas cansadas y agrava la sensación de pesadez.
No dejes que las piernas cansadas te amarguen el verano. Con unos cuidados básicos y productos específicos puedes mantener a raya la pesadez y la hinchazón. Y si vas a viajar en esta época, no te pierdas este artículo sobre cómo la melatonina puede ayudarte a combatir el ‘jet lag’ para que nada frene tus planes.
Acude a tu farmacia y pregunta por los productos de Farline. Tu farmacéutico de confianza siempre está disponible para ofrecerte consejo y recomendarte lo más adecuado, según tus necesidades.
Fuente:
- Guía práctica para prevenir y tratar el síndrome de piernas cansadas. Sociedad Española de Farmacia Comunitaria.
- Consejos para combatir las piernas cansadas. Colegio de Farmacéuticos de Sevilla.
- Consejos desde la farmacia para pacientes con insuficiencia venosa. Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.
Validado por Cristina López,
Licenciada en Farmacia y directora técnica Laboratorios Farline