Visualización del menú

Gafas de presbicia: moda y salud para la vista cansada

Si ves que no puedes leer bien los mensajes del WhatsApp, las etiquetas de los productos o la carta de un restaurante, es posible que tengas presbicia o vista cansada.
hombre_leyendo_con_gafas_presbicia.webp
Redacción Farline
16 octubre 2025

Tienes más de 40 años y empiezas a ver los objetos cercanos desenfocados, necesitas alejar el móvil para leerlo con claridad… Estos son los primeros síntomas de la presbicia o vista cansada. No es una patología en sí, sino una parte natural del envejecimiento y nos afectará a todos tarde o temprano. 

¿Qué es la presbicia o vista cansada?

La presbicia, o vista cansada, es la dificultad para enfocar de cerca. Se nota en gestos cotidianos como leer una carta, mirar los mensajes del móvil o intentar enhebrar una aguja, momentos en los que descubrimos que quizá nuestra visión de cerca empieza a fallar. 

Aparece cuando el cristalino, la lente que tenemos en el ojo, empieza a envejecer y no enfoca bien los objetos, con lo cual hay dificultad para ver lo que tenemos más cerca. Al volverse más rígido, su capacidad de enfoque se va perdiendo, lo que se traduce en una mala visión de cerca. 

¿A qué edad aparece la presbicia?

Depende de cada persona, pero al tratarse de un proceso de envejecimiento del cristalino, la presbicia suele aparecer a los 40 o 45 años. Una vez cumplidos los 60, la presbicia está ya desarrollada y se mantiene estable. 

¿Cuáles son las causas de la presbicia?

La principal causa de la presbicia es el envejecimiento del cristalino y la merma en su capacidad para enfocar. El cristalino es una lente transparente situada dentro del ojo, justo detrás del iris, y tiene la capacidad de modificar su forma para enfocar la luz sobre la retina y permitir una visión nítida. Según van pasando los años, el cristalino, que es blando y flexible, se va endureciendo y va perdiendo elasticidad, lo que dificulta que enfoque para ver los objetos cercanos. Por eso, empiezan los problemas para leer, ver el móvil o leer las etiquetas de los productos en el supermercado.

¿Qué síntomas tiene la presbicia?

Entre los síntomas de la presbicia se encuentran:

  • Dificultad para leer de cerca y enfocar objetos situados a menos de un metro.
  • Mejora de la lectura cuando alejamos el texto.
  • Problemas para cambiar el enfoque al pasar de visión cercana a lejana o al revés.
  • Dolor de cabeza, que se asocia al esfuerzo constante de enfoque.
  • Fatiga en los ojos, que se produce como consecuencia del esfuerzo que se realiza para poder ver de cerca. 
  • Sensación de cansancio visual, que se acentúa especialmente al final del día.

¿Qué pasa si tengo presbicia y no uso gafas?

Si tienes presbicia y no la corriges, pueden persistir los síntomas de la vista cansada que hemos comentado antes, sobre todo el dolor de cabeza y la sensación de pesadez en los ojos. Recuerda que la presbicia forma parte del proceso natural de envejecimiento y no puede detenerse ni revertirse. Sin embargo, puede corregirse mediante el uso de gafas o con cirugía. 

¿Cómo se corrige la presbicia?

La presbicia se corrige con gafas, con lentes de contacto o con cirugía. 

Las lentes de contacto para la presbicia ofrecen un campo de visión más amplio que las gafas y son más cómodas para practicar deporte. 

Las personas que tienen otro defecto ocular pueden optar por utilizar lentillas multifocales con las que corregir tanto la presbicia como la miopía. 

¿Qué gafas se usan para la presbicia?

Si no has necesitado gafas antes de la aparición de la presbicia, las gafas monofocales son la solución. Estas cuentan con una graduación positiva (+1, +2, +3) que permite enfocar solo de cerca y se utilizan principalmente en actividades específicas como leer, coser, hacer manualidades, trabajar con ordenador o ver el móvil. 

Farline cuenta con una amplia gama de  gafas de presbicia  para que veas bien siguiendo la moda. Gracias a sus lentes asféricas, protección UV380/UV400 y protección antiarañazos, cuidan tus ojos para que puedas seguir con tus actividades cotidianas sin problemas. Tienes una amplia gama de modelos con varillas Flex para tu mayor comodidad. 

Para las personas que ya llevan gafas, hay dos posibilidades:

  • Las gafas bifocales, que incorporan en la parte inferior del cristal una graduación específica para ver de cerca.
  • Las progresivas, que ofrecen una transición gradual de graduación desde la zona superior, que es para ver de lejos, la parte media, para ver a media distancia, y la inferior, para ver de cerca.

Debes tener en cuenta que las gafas son una solución temporal, dado que la vista cansada aparece de una forma gradual, y es necesario ir modificando el tratamiento conforme va evolucionando la vista cansada. Al ser productos sanitarios de clase I, deben cumplir los requisitos de seguridad, eficacia y calidad establecidos para este tipo de productos por la legislación. Adquirir las gafas para la presbicia en establecimientos sanitarios, como puede ser nuestra farmacia u óptica habitual, es la mejor forma de asegurar la calidad de las gafas. 

¿Se puede operar la presbicia?

Sí, en la mayoría de los casos la presbicia se puede operar y existen distintos tipos de intervenciones. 

Es importante que el oftalmólogo valore cada situación de manera personalizada para ofrecer la alternativa quirúrgica más adecuada, según las necesidades y características de cada paciente.

¿Cada cuánto debo revisarme la vista si tengo presbicia?

Para mantener una buena salud visual es importante acudir a las revisiones periódicas con el oftalmólogo para que pueda evaluar la progresión de los defectos refractivos. Dependiendo de los casos, las revisiones deben ser anuales o cada dos años y seguir siempre las recomendaciones del oftalmólogo. 

Acude a tu farmacia y pregunta por los productos de Farline. Tu farmacéutico de confianza siempre está disponible para ofrecerte consejo y recomendarte lo más adecuado, según tus necesidades. 

Fuente:

 

Validado por Marta Campos,
Product manager en Farline y Aposán

Publicador de contenidos

Artículos relacionados

Suscripcion footer

Todos los productos

Copyright © 2025 Farline Comercializadora de Productos Farmacéuticos. Reservados todos los derechos.